Mira las fotos aquí |
jueves, 16 de mayo de 2013
Pic's de quincena
martes, 14 de mayo de 2013
No hay límites, sólo los que tú te pongas
Minutos antes de las cinco de la tarde este lunes 13 de mayo, varios jóvenes entre mujeres y varones -muy emocionados- llegaron al Centro San Viator (Collique). Y es que ésta tarde sería diferente.
El tiempo avanzaba, más jóvenes llegaban y las expectativas aumentaban. Y al punto de las cinco de la tarde, unas cajitas llenas de materiales con alegres colores podían vislumbrarse.
El tiempo avanzaba, más jóvenes llegaban y las expectativas aumentaban. Y al punto de las cinco de la tarde, unas cajitas llenas de materiales con alegres colores podían vislumbrarse.
"Me siento muy nerviosa pero ya que quería que iniciará" comparte alegremente Zilca, una de las jóvenes participantes al primer taller productivo 'Bisutería'.
Así, con el apoyo de la profesora Soledad Mendoza, los más de veinte tres participantes consiguieron expresar su creatividad a través de su primera creación: un par de aretes.
Y es que la bisutería es todo un arte, y como todo, tiene su historia. Ha sido parte de la cultura durante casi 300 años, a diferencia de la joyería que data de tiempos milenarios.
Al principio, durante el año 1700 la bisutería se realizaba con vidrios y empezó a cobrar importancia casi un siglo después. Fue entonces cuando empezó a fabricarse con materiales más económicos para que todas las personas tuvieran acceso a ella.
"Este taller especifico de bisutería proporcionará información para que ellas y ellos creen sus propios aretes, collares, pulseras, pendientes, etc." comparte el responsable de los Talleres Productivos, Roger Flores.
Y es que uno no es capaz de saber lo que puede llegar a crear hasta que no lo intenta. Por eso estamos muy seguras(os) de que ellas y ellos crearan preciosas piezas con sus propias manos. Porque en la bisutería no hay límites, sólo los que tú te pongas.
Etiquetas:
bisutería,
centro san viator,
Cesavi,
Clérigos de San Viator,
collique,
idea de negocio,
jóvenes,
Perú,
taller productivo
miércoles, 8 de mayo de 2013
Fortaleciendo vínculos
Con el deseo efectivo de mantener una constante comunicación con los y las familiares de nuestras(os) niñas(os) de la Ludoteca se hizo entrega del 'Cuaderno Viator'.
Este cuaderno viatorino es una libreta que facilita el reconocimiento de los avances en aprendizaje tanto en lo cognitivo como en sus relaciones sociales.
Cabe mencionar, que el equipo que lidera la Ludetoca ha tenido también una reunión con los y las familiares de las niñas y niños integrantes. "Para nosotras es importante seguir fortaleciendo sus habilidades como también seguir despertando aún más su potencial desde sus inteligencias múltiples", explica la profesora Carmen Juárez.
martes, 7 de mayo de 2013
'Asu' yo las conozco.
A pocos días de seguir dando gracias por su vida y celebrarla en un día 'especial', pensaba en que quizá sea importante hacer una reflexión sobre ser madre. "Madre es alguien que nos quiere y nos cuida todos los días de su vida" dice Isabel Allende. Entonces, en el lenguaje coloquial y muy propio de las y los peruanos en estos días, me digo a mí misma: 'asu' yo las conozco.
Así, me encontré con estas líneas que hoy quiero compartirlas con ustedes porque detalla lo que también intuyo y entreveo. Y es que ser madre es una acción. Un ser constante. "Porque madre tiene que ver con alinear los esfuerzos personales para lograr un objetivo, coordinar las piezas del tremendo rompecabezas que es la vida (...) Seríamos egoístas de negarles un abrazo a esas mujeres que madrugan, que trabajan 24 horas en los 7 días de la semana por sacar un emprendimiento adelante.
Claro, muchas de ellas tienen hijos. Pero ¿y las que no? Puede que no todas las mujeres estén llamadas a ser madres en el sentido más estricto (o riguroso) de la palabra. Muchas, por elección o por circunstancias de la vida, deciden no tener hijos y hacer su contribución desde otra vereda. Y lo hacen con tesón y esfuerzo. Ellas también merecen reconocimiento, porque cuesta, porque también lloran de impotencia cuando algo no resulta bien.
Y con esto no pretendemos hacer comparaciones que no corresponden. Sólo queremos rescatar el trabajo de esas mujeres. Decir fuerte y claro que toda mujer que dedica y enfoca sus energías en alguien o en un proyecto personal o familiar merece un reconocimiento.
Saludamos a todas las mujeres que se atreven. Que no le dieron la espalda a los desafíos de la vida. A las que se esfuerzan por ser madres integrales, a las que con o sin hijos se lanzan por conseguir, emprender y labrar un futuro mejor" escribe Paola Gonzales, una madre.
Saludamos a todas las mujeres que se atreven. Que no le dieron la espalda a los desafíos de la vida. A las que se esfuerzan por ser madres integrales, a las que con o sin hijos se lanzan por conseguir, emprender y labrar un futuro mejor" escribe Paola Gonzales, una madre.
Que este segundo domingo de mayo sea un día genial para todas y todos. Hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)