Los jóvenes que participan en los talleres de San Viator están comprometidos con el medio ambiente. Esta semana han ido al centro de reciclaje de la 3a zona de Collique con muchas botellas de plástico para que así se pueda hacer un nuevo uso de ellas y no contaminar nuestro entorno.
¿Qué ocurre con el material reciclado?
El reciclado del plástico tiene 3 etapas. Primero está la recolección, donde nuestra colaboración es fundamental, debemos seleccionar nuestra basura en el hogar, lo que son plásticos meterlos en una bolsa individual y colocarlas en la vía pública, permitiendo que el colectivo que las recoja pueda meterlas en el lugar adecuado.
La segunda etapa se desarrolla en el centro de reciclado, donde se reciben los plásticos mixtos y se almacenan al aire libre. Aquí lo tienen en un periodo breve de tiempo debido a los daños que puede ocasionar la radiación ultravioleta al material. Y por último, en la clasificación se separa los productos por tipo de plástico y color, para un posterior reciclaje del mismo.
¿Por qué es importante reciclar?
El plástico es un material que perjudica de forma severa a la atmosfera del planeta y además, tarda muchos años en desintegrarse. Si este material fuese reciclado, se podría utilizar para crear nuevos materiales, en vez de fabricar más. Esto beneficiaría al medio ambiente ya que se aprovecharía más esta materia prima para la producir nuevos productos, y en consecuencia, los recursos del planeta sería más perdurables y contribuiría a un mayor equilibrio ambiental.
Po ello, es importante que se animen a reciclar, haganlo por su bien y el de generaciones futuras, para que nuestra planeta esté protegido de tanta contaminación. Se necesita de la ayuda de todos para ello.
Mostrando entradas con la etiqueta mesa de juventudes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mesa de juventudes. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de septiembre de 2012
jueves, 13 de septiembre de 2012
Esta semana en el Centro San Viator
Esta semana se han realizado diferentes actividades en el Centro San Viator. Una de ellas, es el mercado solidario, en el que se ha estado vendiendo prendas y complementos a un precio económico por segunda vez. Ha tenido buena acogida, gente cercana al centro y otras personas de Collique se acercaron el martes durante todo el día a realizar compras baratas.
Por otro lado, las mujeres continúan con su taller de computación. Poco a poco van aprendiendo más cosas sobre ofimática. Están empezando todavía pero esperamos que el taller continúe hasta que puedan dominar la computadora y así hacer diferentes tareas con ella.
En la ludoteca, esta semana han continuado con sus actividades lúdicas. Todos los días realizan sus tareas y después, realizan algún deporte. Ayer, estuvieron jugando fuera del centro con el balón y la cuerda, lo que les permitió moverse un poco y realizar algo de ejercicio físico.
Además, los jóvenes ya han empezado a acomodar sus espacio, ya está todo pintado y acomodado para que empiecen a realizar sus actividades, de las cuales estaremos informando en este blog y en los otros medios del Centro.
En la ludoteca, esta semana han continuado con sus actividades lúdicas. Todos los días realizan sus tareas y después, realizan algún deporte. Ayer, estuvieron jugando fuera del centro con el balón y la cuerda, lo que les permitió moverse un poco y realizar algo de ejercicio físico.
Además, los jóvenes ya han empezado a acomodar sus espacio, ya está todo pintado y acomodado para que empiecen a realizar sus actividades, de las cuales estaremos informando en este blog y en los otros medios del Centro.
miércoles, 6 de agosto de 2008
¿La juventud tiene el apoyo para organizarse?
A propósito de la última Asamblea de la Mesa de Juventudes de Comas (MJC), nos preguntamos si la juventud organizada tiene apoyo en sus respectivos distritos. Existen muchos grupos juveniles que se reunen por diversos motivos: arte, política o deportes. Pero ¿son considerados en realidad en la gestión del desarrollo del distrito?.
En el Caso de la MJC, se inició en 1999 para elaborar unos Lineamientos de Políticas de Juventudes a nivel distrital. Demoraron3 años de intenso trabajo y luego fueron entregados al municipio pero se tuvo que esperar otros 3 años para aprobarlos... Y ahora faltan implementarlos. Entonces ¿la juventud es vista más allá las canchitas deportivos por los adultos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)