Mostrando entradas con la etiqueta niñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niñas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2014

El Centro San Viator vuelve a irradiar con sus sonrisas

Eran las tres de la tarde y el timbre del Centro San Viator empezaba a sonar, nuevamente se volvía a oír el bullicio melodioso de aquellas risas. -“Señorita, señorita”- expresaban con emoción los niños y las niñas que con mochilas en los hombros retornaban a  San Viator para reencontrarse con sus amigos y amigas y realizar las tareas de la escuela.

Así, con la energía que los caracteriza, se dio apertura a la ludoteca Pukllana -una vez más- para lograr juntos y juntas nuestra meta escolar de este año "aprender".




lunes, 3 de junio de 2013

¡Mamitas y papitos en acción!

Con el objetivo de conocernos un poco más como grupo entre madres, padres y facilitadoras en la ludoteca; se realizó nuestro segundo encuentro denominado 'Mamitas y papitos en acción'.

Iniciando con dinámicas de integración, las madres y padres participantes junto a sus hijas e hijos compartieron sus expectativas para lograr  una formación integral. Logrando, pues, sociabilizar  los compromisos personales a través de un 'papelote' que ellas(os) mismas(os) confeccionaron.

Durante el transcurso del encuentro nuestro hermano y amigo, David Cuenca, acogió y animó a las mamitas y papitos a continuar su acción de formar a sus hijas e hijos en confianza y liderazgo. Cabe mencionar, que el mencionado 'papelote' puede verse también por las y los niños de la Ludoteca. "El hecho que todas y todos tengan acceso a leer sus compromisos hace que las palabras sean mejor recordadas" comparte la responsable del área de Ludoteca, Karen Lezma.

Aquí nuestro álbum de fotos:


P1100666P1100659P1100327P1100685P1100669

¡En acción!, un álbum en Flickr.

martes, 9 de abril de 2013

Creo en la Educación

Camino al Centro San Viator, observo por las calles a varias niñas y niños corriendo a sus Escuelas ¡Eso es genial! Pero lo es más, cuando están acompañadas(os) por algún familiar. Sin embargo, también veo -inquietamente- a otras niñas y niños que están horas y más horas trabajando en las calurosas calles de nuestros barrios.

Ciertamente, he visto sólo a algunas pero ¿cuántas otras niñas o niños estarán en casa sin acceso a su educación? Y es que una dificultad muy común por la que pasan las(os) niñas (os) y adolescentes de nuestro país es que viven en una situación de extrema pobreza que las obliga a incrementar su carga laboral dentro y fuera del hogar. Por este motivo se ven empujadas, en muchos casos, a abandonar sus estudios.

Creo en la educación y por ello, vamos a poner todos nuestros esfuerzos para que estas niñas(os) logren alcanzar sus derechos.

A propósito de lo mencionado con anterioridad, he encontrado el documental 'Girl Rising'.  Un film que narra la historia de 9 niñas de diferentes países del mundo que luchan por ejercer su derecho a la educación. Entre las protagonistas se encuentra Sema, una adolescente peruana. Valentía, digna de seguir.

En el Perú, se estrenará el 15 de abril en los cines UVK. Aquí les dejo el trailer. No dejes de verla.


miércoles, 13 de marzo de 2013

Tarea permanente

Apenas se abría la puerta, los nombres de Roger y Karen se expresaban alegremente. Besos y abrazos por parte de varios niños y niñas no se hicieron esperar.  La alegría irradiaba en todo Cesavi. Y es que se encontraban con sus amigos, aquellos que siempre están para apoyarlos y orientarlos en sus tareas escolares.

Así, con la energía que los caracteriza, los y las estudiantes de tercero, cuarto, quinto y sexto grado de primaria de diversos colegios nacionales de nuestro sector en Collique (Lima) se acercaron -una vez más- para lograr juntos nuestra meta escolar 2013: "aprender".

Y es que, es claro, para nosotras(os)  que el hecho de sentirse acompañado por personas  interesadas por su aprendizaje,  crea en ellas y ellos cierta seguridad y desde luego una cercana motivación.  Logrando así, disfrutar su etapa escolar y sobre todo su niñez.