viernes, 10 de agosto de 2012

¡Cuiden el medio ambiente!

En la zona norte de Lima, el nivel de contaminación alcanza el doble del máximo permitido por los estándares de salud, según el Ministerio de Medio Ambiente. Esto se debe a que en gran medida por el elevado tránsito vehicular. Muchos medios de transporte exceden el límite de emisiones de CO2 y contaminan en exceso el aire.




¡No permitan que nuestra capa de ozono se dañe! Es muy importante que todos nos esforcemos en cuidar el medio ambiente, podemos hacerlo con cambios muy pequeños como usar menos medios de transporte, mantener limpias las calles y no quemar nuestras basuras.


Además de los daños que causamos en la capa de ozono, investigaciones científicas han demostrado que la contaminación también provoca enfermedades cardiovasculares, arterioesclarosis y afecciones bronquiales crónicas. 

¡Así que no lo piensen más y empiecen a tomar consciencia!


jueves, 9 de agosto de 2012

"La democracia existe, pero funciona mal"

Un 70,6% de los jóvenes del Perú opina que la democracia no funciona como debería. Su desencanto se debe a la  falta de equidad socieconómica y en las formas de desigualdad instaladas en la sociedad peruana, según el análisis del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tras los talleres que impartieron para una selección de jóvenes peruanos, entre 18 y 29 años, donde expusieron su opiniones acerca de la situación política del país.



En los talleres también se debatieron las razones de fondo de las desigualdades y las dificultades para cambiar ésta situación. Los jóvenes se mostraron interesados en buscar una fórmula de cambio, como la incidencia política de plataformas de acción, creadas por ellos, que dieran lugar al cambio.

El 90% de los jóvenes responsabilizan a los políticos de esta situación pero también son conscientes de que la transformación de su entorno político y social depende de ellos mismos. Las repuestas al reto son múltiples: "urgente modificación de estilo en los liderazgos, mayor compromiso con la política, más dedicación a la educación, la superación de actitudes acomodadizas y estrictamente individualistas, y ruptura con el pesimismo y el conformismo".




El PNUD hace cada año varios informes sobre la opinión de los jóvenes, ya que son un eje importante de cambio. Si quieren leer más sobre éste y otros informes, pueden hacer click aquí.


¡Respetemos la diversidad cultural!


"Reconozcamos el valor y la diversidad de las culturas y las formas de organización social de las poblaciones indígenas del mundo, el derecho que tienen en proyectar su identidad, de comunicarse con el mundo exterior y su capacidad para influir en la agenda política y social"

miércoles, 8 de agosto de 2012

¡Atentos a los sismos!

Ayer volvió a ocurrir, un sismo de 5.4 grados fue localizado al suroeste de Cañete. No causó ningún daño pero generó alarma debido a la cantidad de sismos que se han venido produciendo durante el último mes, según ha informado el periódico Peru21 esta mañana.



Para prevenir cualquier incidente en caso de terremoto, las autoridades regionales y municipales han convocado a todos los ciudadanos para realizar un simulacro nocturno el 15 de agosto a las 9:00 de la noche. Así, quieren constatar si la población toma conciencia de la importancia de estar preparado.



También recordarles que en un post anterior les dimos unos tips sobre como actuar en caso de sismo. Para verlo de nuevo, haz click aquí


lunes, 6 de agosto de 2012

Días de cine

Para esta semana, os proponemos una serie de películas que se proyectaran en diferentes sedes de Lima con motivo del 16º Festival de cine de Lima. Además de conocidos largometrajes sudamericanos, se proyectará buen cine peruano.




El miércoles se proyectará una película producida en el Perú llamada "INTI RAYMI", que en idioma quechua significa "La fiesta del sol" y se trataba de una antigua ceremonia andina dedicada al dios del sol (Inti).

Para mantener la unidad y el equilibrio es necesario practicar ciertos principios, que recorre una serie de ritos y ceremonias. Un recorrido por nuestra antigua cultura, nuestros ancestros y sus costumbres. Una buena propuesta para pasar la tarde, sin duda.


Aquí os dejamos las salas y horarios:

Centro Cultural ADUNI – Los Olivos, Miércoles 8, 15:00
Campus PUCP – Facultad de Ingeniería B101, Miércoles 8, 17:00
Vichama – Centro de Arte y Cultura, Miércoles 8, 19:00

Además, hoy se proyectarán las películas: Tres tristes tigres, Heleno, La cebra, Un largo viaje, Lasirga y Casa adentro.

¡Anímense a descubrir el cine latinoamericano!