Disfrutamos de las vistas, paseamos y conocimos la civilización Caral gracias
al circuito y a las explicaciones de nuestro guía, acerca de su arquitectura, organización social, religión... Los alumnos y alumnas
tomaron apuntes y preguntaron todas sus curiosidades. Fue una excursión muy
interesante y además a la vuelta hicimos una parada para disfrutar de unas
bonitas vistas al mar :)
martes, 27 de agosto de 2013
Caral, Ciudad Sagrada
viernes, 23 de agosto de 2013
IRFA

Esta entrada queremos aprovecharla para hablar sobre IRFA (Instituto Radiofónico Fe y Alegría). Es un programa dirigido a aquellas personas que no han podido concluir sus estudios de primaria y secundaria. Mediante esta iniciativa, estas personas pueden retomarlos por donde los dejaron y seguir avanzando, incluso algunos se animan después a hacer estudios superiores. La base metodológica consiste en que los alumnos y alumnas son los que controlan su aprendizaje ya que es en casa donde estudian con un libro de ejercicios y escuchando por la radio los temas. Después, los días sábado tienen la oportunidad de acudir al Colegio Fe y Alegría 13 para consultar sus dudas. Es ahí donde entra nuestra colaboración. Cada sábado acudimos a estas clases para apoyar el refuerzo. Es una experiencia nueva para nosotros el trabajar con alumnos y alumnas adultas y está resultando muy gratificante. Creemos que el trabajo que se está haciendo pensando en estas personas es muy importante ya que todo el mundo se merece una segunda oportunidad para superase a uno mismo.
miércoles, 14 de agosto de 2013
De paseo
¡Y llegó el día del paseo! Nos juntamos un gran grupo y nos fuimos al Parque de las Aguas, un parque enorme con un montón de fuentes con espectáculos de luces, imágenes, música y chorros en movimiento. Además, los más valientes, se atrevieron a mojarse y jugar con el agua. Nos encantó el lugar y sobretodo pasar la tarde con los y las jóvenes que contagian su simpatía y alegría.
jueves, 8 de agosto de 2013
Aventura al Museo Metropolitano de Lima
Al llegar temprano al Centro San Viator me encontré con un grupo de niñas y niños
que traían bolsos y mochilas felices y emocionados
corrieron hacia mí para darme un fuerte
abrazo — ¡Señorita! ¡Señorita! —
exclamaban. Estaban desde muy
temprano esperando el ansiado paseo al museo de Lima.
Para muchas de ellas(os) era la primera vez que saldrían de Collique y conocerían
el Museo. La hora avanzaba y más niñas y niños llegaban. En cuestión de minutos
el Centro estaba lleno de ese bullicio que contagia y hace recordar la niñez, esa etapa en la que al escuchar la palabra "paseo", el corazón te salta de alegría y no puedes dormir toda la noche pensando
en la aventura que te espera.
—“¡Todos
hagan una fila para salir!”—refirió Karen, en esos instantes, aquellas
pequeñas(os) se encontraban listas(os) para salir. Cada persona adulta adoptó una niña o un niño. Y así, nos enrumbamos en nuestra
aventura.
Al cabo de una hora nos encontrábamos en el Parque de la Exposición
listas(os) para conocer la historia de Lima. Ingresamos a un enorme salón
y las luces se apagaron, en aquellos momentos se decía tener miedo pero no se podían evitar la
curiosidad, caminábamos bajo la guía de una señorita, quien en todo
momento nos pedía mantener la calma.
Aquella señorita preguntó: ¿Alguna
vez han ido al cine 4D? — y pequeñas vocecitas respondieron —
¡NO! —. Cada una(o) de nosotras(os) nos
sentamos en un sillón y nos colocamos unos lentes, en la pantalla se empezó a
narrar la historia del terremoto que azotó Lima y los sillones se comenzaron a
mover. Aquellas niñas y niños estaban emocionados con tan didáctica narración.
Sin duda, una experiencia que no se olvidará.
Finalizado el recorrido, era hora de regresar al Centro. El entusiasmo por
tan hermosa experiencia vivida, hizo que se empezaran a entonar algunas
canciones, aquel bus era una fiesta y muchos de los pasajeros que nos
acompañaban en el viaje no podían evitar esbozar una sonrisa al oírlos cantar con gran entusiasmo.
Bueno, el recorrido terminó y la aventura llegó a su fin.
martes, 6 de agosto de 2013
Yungay Hermosura
Con motivo de las “Fiestas Patrias” y de que las escuelas están de vacaciones, aprovechamos para ir a visitar a nuestros amigos cooperantes vascos que residen en Yungay (también llamado Hermosura). Allí conocimos una realidad diferente al bullicio de Lima, vivimos la tranquilidad de los pueblos rurales de las montañas y sentimos su altitud. La cultura tradicional peruana es más latente y el contraste del verde y el blanco helado de las montañas es espectacular. Nuestros amigos nos enseñaron el trabajo del colegio San Viator y su radio. Después de este pequeño paréntesis ¡volvemos al trabajo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)