Despues de los ocurrido en Bagua-Amazonas con el enfrentamientos de policias y comunidades nativas, el Congreso derogó los decretos 1015 y 1073 y el gobierno se ha visto obligado a ceder en este asunto. Y es que para los que tienen el poder el Perú sólo es Lima, y lo demás es terreno que explotar aún sobre los derechos de las comunidades campesinas y nativas que son las más exluidas en nuestro pais. Les dejamos tres audios muy ilustrativos hechos por CEPES que trabaja muy bien este tema. Escúchenlos y opinen.
Nos enteramos que el imperio Google lanza su propio navegador en internet haciéndole la competencia al Explore de Microsoft (dominante en un 80% en la red) y a Firefox de Mozila. El navegador se llama chrome y según dicen está diseñado para responder ade manera efectiva a la nueva generación de aplicaciones web multimedias que crece de manera imparable.
¿Cómo responderá Microsoft frente a este reto? Ya en la década pasada logró vencer a su competidor de navegación Netscape Navigator, ahora tiene al frente a Firefox de Mozila, con una gran ventaja del 80% en la red claro, pero con Google las cosas son distintas. Dos monstruos se encuentran.
¿Y si en un futuro muy próximo se animan impulsar otro sistema operativo alterno a Windows? Sería un tremendo dolor de cabeza al imperio monopólico creado por Bill gates.
Aquí les pasamos un reportaje chevere de NAPA (fuente casi oficial de este blog)a Yérsel Hurtado, un jóven humilde que ocupó el primer puesto en el último examen de admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería-UNI. Dice que se levantaba a las 4 de la mañana para iniciar sus labores de estudio, sin embargo también se daba momentos para relajarse y hacer deporte. Pues qué bien, Felicitaciones Yerlsel.
P.D. También nuestras felicitaciones a quienes lograron ingresar, como sabemos estos benditos examenes de admisión nos quita el sueño noches enteras... pero vale la pena. Salud!!!
Aquí tenemos la serie de Spots promocionales de radio Cucha, la que te escuchaconstituido por 9 clips de aproximadamente 1 minuto cada uno. estos spots fueron elaborados y grabados por la Red de estudiantes Comunicadores - REC y es una gran iniciativa de estos/as jóvenes por difundir de manera juvenil los Lineamientos de Políticas de Juventudes (LPJ) de Comas, aprobados por el municipio a mediados del 2006 pero que aún falta ponerlos en ejecución en el distrito. Son 8 spots sobre cada lineamiento más un noveno que habla de los LPJ en general y han sido hechos a modo de consultorio esotérico con su brujita incluida llamada Cucha, la que te escucha.
Cucha, la que te escucha Tipo: Serie de 9 spots independientes. Formato: Spots de audio dramatizados. Duración: Aprox. 1 minuto cada uno. Fecha de producción: Julio del 2008. Autores: REC. Centro de Producción: CESAVI
0. Qué son los LPJ Son las políticas que debe seguir el Gobierno Local para contribuir a que la juventud tengamos mejores condiciones de vida. Identificasmo 8 líneas temáticas, pero en la práctica deben abordarse de manera integrada.
1. Linea de Educación Una educación de calidad es uno de los mejores recursos para que la juventud alcance el desarrollo humano, sintiéndonos capaces para nuestra realización personal y manteniendo una responsabilidad con la sociedad.
2. Linea de Estilos de vida saludable Son actitudes que nos ayudan a valorar lo que es positivo para nuestra salud integral: buena comunicación con la familia, amistades y el barrio, el acceso a mejores servicios de salud, y la generación de entonrnos saludables.
3. Linea de Empleo El acceso a un empleo en condiciones adecuadas es una de nuestras mayores aspiraciones y es una condición básicas para mejorar nuestra calidad de vida y realizarnos como personas.
4. Linea de Participación juvenil Tenemos la capacidad de decidir sobre nuestro desarrollo opinando, dialogando y aportando frente a los problemas de nuestra comunidad, siendo escuchados por las autoridades e instituciones. Somos protagonista del desarrollo.
5. Linea de Cultura e identidad local Concebimos la identidad local como la interacción e identificación con la historia, lugar, valores y costumbres del distrito. Las manifestaciones artísticas y culturales juveniles relatan mucho este encuentro colectivo con aquello que nos identifica.
6. Cultura de paz Apostamos por valores, actitudes y comportamientos que reflejen el respeto a la vida, a la persona y a su dignidad, y que ponen en primer plano los derechos humanos, el rechazo a la violencia y a la discriminación en todas sus formas.
7. Linea de Medio ambiente Es el espacio donde vivimos y nos desarrollamos, merecemos contar con un ambiente limpio y saludable, con adecuada planificación urbana y la existencia de politicas que desde lo local protejan el medio ambiente.
8. Linea de Gestión local de Políticas de juventudes Las Políticas de juventud son un instrumento de gestión, del cual se desprenden una serie de programas, servicios y acciones dirigidos a la juventud. Se involucran organizaciones juveniles, instituciones y otros actores del distrito.